DIARIO DE CLASE 15/02/2025

Derivada de funciones

Para derivar una función, se puede aplicar la fórmula básica de derivación, que consiste en derivar cada término de la función. La derivada de una función se denota como f'(x) o dy/dx. 
Algunas reglas básicas para derivar funciones son:
  • Si la función es una constante, su derivada es cero. 
  • Si la función es x a la n, su derivada es n * x a la n. 
  • Para derivar x cuando tiene exponente 1, su derivada es igual al número que le acompaña el x.
  • Para derivar un producto de dos funciones, se aplica la regla (fg)'= fg'+f'g. 
  • La derivada de una función se puede encontrar siguiendo los siguientes pasos:
  • Incrementar la x. 
  1. Restar la función original. 
  2. Dividir entre el incremento. 
  3. Encontrar el límite. 
La derivada se entiende como la variación que experimenta la función de forma instantánea. La idea de instantaneidad que transmite la derivada tiene aplicaciones en la descripción de los fenómenos científicos.






Bibliografía: 

https://www.hiru.eus/es/matematicas/derivada-de-una-funcion#:~:text=El%2520concepto%2520de%2520derivada%2520de,cient%C3%ADficos%252C%2520tanto%2520naturales%2520como%2520sociales.

https://youtu.be/eY9h2GDJFF8?si=FJ_mly3dpqtRF9uW

Comentarios

Entradas populares de este blog

DIARIO DE CLASE 17-MAYO-2025

DIARIO DE CLASE 31-Mayo-2025