Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2025

DIARIO DE CLASE 15/02/2025

Imagen
Derivada de funciones Para derivar una función,  se puede aplicar la fórmula básica de derivación, que consiste en derivar cada término de la función . La derivada de una función se denota como f'(x) o dy/dx.   Algunas reglas básicas para derivar funciones son: Si la función es una constante, su derivada es cero.   Si la función es x a la n, su derivada es n * x a la n.   Para derivar x cuando tiene exponente 1, su derivada es igual al número que le acompaña el x. Para derivar un producto de dos funciones, se aplica la regla (fg)'= fg'+f'g.   La derivada de una función se puede encontrar siguiendo los siguientes pasos: Incrementar la x.   Restar la función original.  Dividir entre el incremento.  Encontrar el límite.  La derivada se entiende como la variación que experimenta la función de forma instantánea. La idea de instantaneidad que transmite la derivada tiene aplicaciones en la descripción de los fenómenos científicos. Bibliogr...

DIARIO DE CLASE 01/02/25

Imagen
CONTINUIDAD DE FUNCIONES  La clase del día hoy trató sobre cómo realizar la continuidad de las funciones y determinar si es o no continua, este tema me pareció muy interesante y fácil para entender.  ¿Que es la continuidad de funciones? En matemáticas, la continuidad de una función es una propiedad fundamental que describe cómo se comporta la función en relación con los valores cercanos de su dominio. Así, una función se considera continua si no presenta saltos, puntos indefinidos o discontinuidades en sus gráficas. ¿Como obtener la continuidad de una función?   Para determinar la continuidad de una función en un punto (a) puedes seguir los siguientes pasos:  -Verificar si la función está definida en el punto de interés. -Evaluar los límites laterales. -Evaluar el valor de la función en el punto. -Comparar el límite con el valor de la función.   A continuación se muestra video sobre cómo realizar o determinar la continuidad de una función:  Biblio...